El forro de teka de Birmania del casco del Islander se construyó con madera secada durante ocho años, las cuadernas de roble y la cubierta de teka dan una idea de la robustez de este barco, construido por uno de los mejores astilleros de Escocia y diseñado por uno de los mejores bufetes de arquitectos navales de la misma región. Curiosamente, su primer propietario lo vendió antes de que estallara la II Guerra Mundial y volvió a comprarlo en 1950, aunque para volver a venderlo al cabo de cuatro años tan sólo. El Islander es un claro ejemplo de típico barco inglés de crucero de los Años Treinta, comparable a los más famosos diseños de Nicholson Flame y Patience o al Lexia de Shepherd. Sus dotes de crucero cómodo y fácil de manejar salieron a la luz con el cuarto propietario, el Sr. Tom Blackwell, heredero de una familia productora de famosas salsas de cocina. Entre 1968 y 1971 el Islander circumnavegó los mares ¡tres veces seguidas! con paradas para reparaciones y reaprovisionamiento. Durante el tercer viaje, Blackwell vendió el barco en África del Sur y cuando el nuevo propietario lo estaba llevando a Inglaterra para arreglarlo, unos problemas de tripulación lo retuvieron en las Islas Canarias, de donde el barco zarpó luego para Barcelona que desde entonces es su puerto base.
Flota
Tipo:
Queche Bermudiano
Historia:
Diseñador:
G.L. Watson
Año:
1.937
Constructor:
Dickie & Sons, Tarbert (Escocia)
Eslora:
14,00
Manga:
4,30
Calado:
2,30